Mantener la plancha en perfecto estado es fundamental para garantizar que nuestra ropa quede impecable y sin manchas. Con el tiempo, el uso frecuente puede provocar acumulación de residuos, suciedad e incluso quemaduras en la base de la plancha, lo que afecta su rendimiento. Además, una plancha sucia puede dañar las fibras de la ropa y dejar marcas difíciles de eliminar.
¡Visita el blog de Empresalimpiezamadrid para más consejos!
¿Por qué es importante limpiar la plancha?
Usar una plancha sucia puede ocasionar varios problemas, como:
- Manchas en la ropa debido a residuos de quemaduras o acumulación de cal.
- Mal deslizamiento sobre los tejidos, dificultando el planchado y obligando a ejercer mayor presión.
- Reducción de la eficiencia, lo que implica más tiempo y esfuerzo para lograr un acabado óptimo.
- Posible daño a la resistencia interna y a los conductos de vapor, afectando su funcionamiento general.
- Mayor consumo de energía al requerir más tiempo para lograr el mismo resultado.
Por ello, es recomendable limpiarla con regularidad para garantizar su correcto funcionamiento. Una limpieza adecuada no solo mejora la calidad del planchado, sino que también prolonga la vida útil del electrodoméstico, ahorrando dinero a largo plazo.
Métodos eficaces para limpiar la plancha
A continuación, te mostramos diferentes formas de limpiar la base y el sistema de vapor de la plancha, utilizando productos accesibles y métodos fáciles de aplicar.
1. Vinagre blanco y bicarbonato
El vinagre es un excelente desincrustante y el bicarbonato ayuda a eliminar residuos adheridos. Pasos:
- Mezcla partes iguales de vinagre blanco y agua en un recipiente.
- Humedece un paño limpio con la mezcla y frota la base de la plancha.
- Si hay residuos persistentes, espolvorea bicarbonato sobre la base y frota suavemente con un paño o esponja.
- Deja actuar la solución unos minutos y luego limpia con un paño húmedo.
- Seca bien antes de utilizar la plancha nuevamente.
- Para un mantenimiento extra, puedes verter un poco de la mezcla en el depósito de la plancha y hacer una descarga de vapor para limpiar el interior.
2. Sal gruesa y papel de periódico
Ideal para eliminar manchas negras causadas por tejidos quemados y residuos de almidón o suavizante. Pasos:
- Coloca un trozo de papel de periódico o una toalla vieja en una superficie resistente al calor.
- Espolvorea una cantidad generosa de sal gruesa sobre el papel.
- Enciende la plancha a temperatura media y pásala sobre la sal, sin vapor, realizando movimientos circulares.
- Deja que la plancha se enfríe y limpia la base con un paño seco para eliminar cualquier residuo de sal.
- Si aún quedan restos adheridos, repite el proceso con un poco de vinagre blanco.
3. Pasta de dientes
Un truco poco conocido pero muy efectivo para devolver el brillo a la base de la plancha. Pasos:
- Aplica una pequeña cantidad de pasta de dientes blanca en la base fría de la plancha.
- Frota con un paño suave o un cepillo de dientes viejo en movimientos circulares para eliminar la suciedad.
- Retira la pasta con un paño húmedo y asegúrate de que no queden residuos.
- Enciende la plancha y deja salir vapor unos segundos para asegurarte de que esté completamente limpia antes de usarla.
- Este método también puede utilizarse para eliminar pequeñas rayaduras en la base.
4. Limpiar los orificios de vapor
La acumulación de cal en los orificios de vapor puede afectar su funcionamiento y generar manchas en la ropa. Pasos:
- Mezcla agua con vinagre blanco en partes iguales y viértelo en el depósito de la plancha.
- Enciende la plancha y selecciona la opción de vapor.
- Deja salir el vapor durante unos minutos para eliminar los residuos de cal.
- Vacía el depósito y enjuágalo con agua limpia.
- Usa un hisopo o un palillo de dientes para limpiar los orificios de la base y eliminar cualquier acumulación de residuos.
- Si la cal está muy incrustada, puedes usar una aguja fina para destapar los orificios con cuidado.
5. Usar un borrador mágico
Los borradores mágicos son esponjas diseñadas para eliminar suciedad persistente sin dañar las superficies. Pasos:
- Humedece ligeramente el borrador mágico con agua.
- Frota suavemente la base de la plancha hasta eliminar la suciedad.
- Limpia con un paño húmedo y seca completamente.
- Este método es ideal para planchas con revestimiento antiadherente.
Consejos para mantener la plancha siempre limpia
Para evitar que la plancha se ensucie con rapidez, sigue estos consejos:
- Usa agua destilada para evitar la acumulación de cal en el sistema de vapor.
- No dejes la plancha encendida sin supervisión sobre la ropa o la tabla de planchar.
- Limpia la base después de cada uso con un paño húmedo para evitar la acumulación de residuos.
- Evita usar la plancha a temperaturas extremas en tejidos sensibles.
- Guarda la plancha en un lugar seco y en posición vertical para prevenir la oxidación y el deterioro.
- Si utilizas almidón o productos para planchado, asegúrate de limpiar la base regularmente para evitar acumulaciones.
- Nunca raspes la base con objetos metálicos, ya que podrías rayar el revestimiento antiadherente y dañar la plancha.
- Siempre vacía el depósito de agua después de usar la plancha para evitar acumulaciones de humedad y moho en su interior.
¿Cada cuánto tiempo debo limpiar la plancha?
- Si usas la plancha ocasionalmente, una limpieza cada dos o tres meses será suficiente.
- Si planchas con frecuencia, lo ideal es hacer una limpieza superficial semanal y una limpieza profunda una vez al mes.
- Si notas residuos o manchas en la base, es importante limpiarla de inmediato para evitar daños en la ropa.
- Si el vapor de la plancha empieza a salir con dificultad o tiene mal olor, es señal de acumulación de residuos internos y es recomendable hacer una limpieza con vinagre.
Siguiendo estos consejos y métodos de limpieza, tu plancha se mantendrá en perfecto estado, asegurando un planchado eficiente y sin sorpresas desagradables en tu ropa. ¡Pon en práctica estos trucos y disfruta de una plancha impecable sin esfuerzo!
Además, recuerda que un buen mantenimiento no solo ayuda a que la plancha funcione mejor, sino que también prolonga su vida útil y evita gastos innecesarios en reparaciones o sustituciones. ¡Invierte unos minutos en su cuidado y notarás la diferencia!