La goma de la lavadora es una de las partes más propensas a acumular suciedad, moho y residuos de detergente. Si no se limpia con regularidad, puede generar malos olores, afectar el rendimiento del electrodoméstico y hasta provocar fugas de agua. Mantener esta zona limpia no solo mejora la eficiencia del lavado, sino que también alarga la vida útil de la lavadora.
Desde Empresalimpiezamadrid te traemos este artículo donde veremos todas las claves para mantener la limpieza de tu lavadora.
¿Por qué es importante limpiar la goma de la lavadora?
Si bien es una parte del electrodoméstico que no solemos observar con atención, la goma de la lavadora puede acumular:
- Moho y hongos debido a la humedad constante.
- Restos de detergente y suavizante que favorecen la proliferación de bacterias.
- Malos olores que pueden transferirse a la ropa.
- Desgaste prematuro que puede derivar en fugas de agua y reparaciones costosas.
Una limpieza frecuente evita estos problemas y mantiene la lavadora en óptimas condiciones.
Materiales necesarios
Para limpiar la goma de la lavadora, necesitarás los siguientes productos y herramientas:
- Vinagre blanco o lejía para desinfectar y eliminar el moho.
- Bicarbonato de sodio, ideal para limpiar y eliminar olores.
- Jabón neutro para una limpieza más suave y regular.
- Un paño limpio o una esponja para frotar la goma.
- Un cepillo de dientes viejo para acceder a zonas difíciles.
- Guantes de limpieza para proteger tus manos.
- Papel absorbente o un trapo seco para eliminar la humedad tras la limpieza.
- Cepillo de cerdas duras para la suciedad incrustada.
- Spray antibacteriano para una limpieza profunda y desinfección extra.
Paso a paso para limpiar la goma de la lavadora
Retirar residuos visibles: Antes de aplicar cualquier producto de limpieza, inspecciona la goma y retira restos de pelusas, cabellos u otros residuos visibles con un paño seco o papel absorbente. Es común que en los pliegues internos se acumulen residuos de jabón y suciedad.
- Preparar la solución limpiadora: Existen diferentes opciones para limpiar la goma de la lavadora: Mezclar una parte de agua tibia con una parte de vinagre blanco y agregar una cucharada de bicarbonato de sodio. Esta combinación es excelente para eliminar moho y malos olores. Mezclar agua con unas gotas de lejía (ideal si hay moho persistente). Asegúrate de ventilar bien el área y no mezclar lejía con otros productos. Si prefieres una limpieza más suave, usa jabón neutro y agua tibia. Usar un limpiador antibacteriano en spray para una desinfección profunda.
- Frotar la goma: Humedece el paño o la esponja en la solución elegida y frota toda la superficie de la goma, prestando especial atención a los pliegues internos, donde suele acumularse más suciedad. Usa el cepillo de dientes para acceder a las zonas más difíciles y remover residuos incrustados. Si hay suciedad persistente, usa un cepillo de cerdas duras con movimientos circulares para desprender la mugre más resistente.
- Dejar actuar la solución: Si la suciedad o el moho están muy adheridos, deja actuar la solución durante 10-15 minutos antes de frotar nuevamente. Esto permitirá que los productos penetren mejor y faciliten la limpieza.
- Aclarar y secar bien: Con un paño limpio humedecido en agua, retira los restos de la solución limpiadora. Luego, seca bien la goma con otro paño seco para evitar la humedad y la proliferación de moho. También puedes dejar la puerta de la lavadora abierta durante un tiempo para una mejor ventilación. Para una mayor protección, puedes aplicar un poco de spray antibacteriano en la goma y dejarlo secar.
Consejos adicionales para mantener la goma de la lavadora limpia por más tiempo
- Seca la goma después de cada lavado. Pasar un paño seco tras cada ciclo evita la acumulación de humedad.
- Deja la puerta de la lavadora entreabierta. Esto facilita la ventilación y reduce la formación de moho.
- Usa la cantidad adecuada de detergente. Un exceso de detergente genera residuos que se adhieren a la goma.
- Realiza una limpieza profunda al menos una vez al mes. Un mantenimiento regular previene la acumulación de suciedad difícil de eliminar.
- Utiliza ciclos de lavado con agua caliente periódicamente. Esto ayuda a eliminar bacterias y residuos acumulados.
- Usa productos naturales como el vinagre y el bicarbonato regularmente. Son económicos, ecológicos y muy eficaces.
- Verifica que la goma esté bien instalada y no tenga filtraciones. Esto evitará acumulaciones innecesarias de agua en los pliegues.
- Lava ropa con bicarbonato de sodio ocasionalmente. Esto ayuda a reducir la formación de residuos en la goma.
- Evita dejar ropa húmeda dentro de la lavadora por mucho tiempo. Esto genera moho y mal olor.
Qué hacer si la goma está demasiado dañada
Si la goma de la lavadora presenta grietas, endurecimiento o un desgaste excesivo, puede ser necesario reemplazarla. Consulta el manual de tu lavadora o contacta con un técnico especializado para cambiarla. Usar una goma en mal estado puede derivar en fugas de agua y dañar la lavadora a largo plazo.
Además, si notas que la lavadora sigue teniendo malos olores o acumulaciones de residuos después de limpiar la goma, es recomendable realizar una limpieza general del tambor y los filtros del electrodoméstico.
La goma de la lavadora es una pieza fundamental para su correcto funcionamiento y requiere una limpieza periódica para evitar malos olores, moho y acumulación de suciedad. Siguiendo estos pasos sencillos y consejos, podrás mantenerla en perfectas condiciones y prolongar la vida útil de tu electrodoméstico. Con una limpieza adecuada, tu lavadora seguirá funcionando de manera eficiente y tu ropa se mantendrá fresca y libre de olores indeseados.